Trucos que no fallan para espantar el sueño
1. Báñate con agua fría
Bueno, éste es un tip previo al comienzo del horario laboral y sabemos que no se antoja mucho, pero por la mañana un baño con agua bien fría ayuda a estimular el cuerpo y a estar más alerta. Si estás en la oficina y no aguantas el sueño, mójate la cara y la nuca. Verás cómo te reanimas.
2. Tómate una siesta de 15 minutos
Quienes no concilian el sueño en la noche, a media tarde ya están somnolientos, justo cuando más enfocados hay que estar. Después de comer, toma una siesta de no más de 15 minutos, porque puede resultar contraproducente; aprovecha también los traslados en el transporte público.
3. Incluye alimentos estimulantes con endorfinas
Un poco de chocolate oscuro te vendrá bien, pues estimula el sistema nervioso y aporta energía, gracias a la producción de endorfinas. Las propiedades estimulantes y energéticas de ciertos alimentos o bebidas mejoran la circulación sanguínea, aceleran el ritmo cardiaco y quitan el sueño, algunos otros son: Café Té de Jengibre Chocolate negro Té negro Bebidas energizantes (no se recomiendan mucho)
4. Haz respiraciones
Antes de entrar a esa junta soporífera conviene hacer respiraciones profundas, contener el aire por dos segundos, y exhalar, para aumentar el oxígeno en la sangre.
5. Da un paseo
Sal a tomar un paseo de cinco minutos, dale una vuelta a la cuadra o sal al patio de la oficina a tomar el aire. Haz respiraciones profundas para oxigenar el cerebro. Verás cómo le das un reset a tus ideas.
6. Masca chicle
Un estudio llegó a la conclusión de que mascar chicle ayuda a disminuir la somnolencia, pues impulsa la actividad cerebral. Es un remedio temporal, por lo que debes aplicarlo sólo cuando necesites estar más alerta, antes de una reunión o presentación. Para potenciar este efecto, se recomienda el sabor menta.
7. Dile adiós al azúcar
De entrada nos despiertan, por el rush de azúcar en sangre, pero después de cierto tiempo lo que ocasiona es pesadez. Lo más recomendable es elegir una fruta o snacks con fibra, o bien zanahoria, apio, jícama o pepino, o alguna proteína, como quesos bajos en grasa o hummus.
8. Bosteza y estírate
Bostezar sirve para oxigenar el cerebro, por lo que ayuda a activarlo, así que no lo reprimas, pero hazlo con discreción, sobre todo si estás en una oficina abierta. Por su parte, los ejercicios de estiramiento reactivan la circulación y la energía. Intenta también con digitopresión en sienes y palmas de las manos.
A dormir se ha dicho
Aunque estos tips para rendir durante el día con somnolencia son efectivos, lo ideal es tener una higiene del sueño correcta. Estos consejos te ayudarán a regularizar tu sueño:
Acuéstate a dormir a una misma hora; haz lo mismo al despertar.
Evita el uso de pantallas antes de dormir.
Cena mínimo una hora antes de ir a la cama, para evitar la indigestión.
Detén el hilo de pensamientos al momento de llegar a tu cama. Que sea un santuario y un refugio mental sólo para ti.
Acondiciona tu recámara para que sea cómoda, silenciosa y oscura, recuerda que es tu santuario.
Puedes utilizar un difusor con aceite de lavanda, que ayuda a conciliar el sueño.
Si después de seguir estos tips y consejos sigues con síntomas de somnolencia por la mañana, insomnio en las noches y decaimiento, busca ayuda médica. Existen enfermedades vinculadas con el sueño.